Queenpedia
Queenpedia
Advertisement


Trasfondo[]

Después de que la agitada gira de The Brian May Band, que tomó la mayor parte del 1993, Brian volvió a la normalidad ese diciembre, solo para encontrarse que Roger y John habían comenzado a seguir trabajando en las canciones post Innuendo sin él. Enojado por su decisión aparente no de informarle de las sesiones, se unió a ellos y, durante los próximos dos años, el trabajo invertido en el último disco de Queen, Made In Heaven, fue aumentando.

Decidido, otra vez, a distanciarse de la marca Queen, Brian trabajó otra vez en otras actividades como en las grabaciones y sesiones de postproducción y el resultante (y necesario) trabajo promocional consigiente. Antes en 1995, un sencillo que presentó de su participación musical en The Amazing Spider-Man, se lanzó; también contribuyó con regularidad a álbumes y canciones de varios de sus amigos músicos, así como la grabación de dos pistas (Il Colosso y What Are We Made Of) con Sissel para la banda sonora de The Adventures Of Pinocchio, de 1996.

Dos contribuciones para separar varias compilaciones de artistas durante este período – One Rainy Wish en From The Storm, un tributo a Jimi Hendrix, y F. B. I. en el tributo de Hank Marvin and the Shadows, Twang! – serían perspicacias en un proyecto con el cual Brian comenzaba a jugar. A principios de 1996, Brian comenzó a grabar canciones para un álbum que tuvo la intención de llamar Heroes (no relacionado con el álbum de David Bowie de 1977), donde recordaría sus raíces, cubriendo las canciones canciones de sus músicos favoritos. Como más tarde explicó, «A fin de tener algo que valiese la pena para el siguiente álbum de Brian May, tendría que descubrir de nuevo quién era. Decidí salir, tocar mucho y abrirme para proyectos, porque no quise hacer otro álbum introspectivo. Creía que saldría a el mundo, ganar experiencias y descubrir de nuevo mis raíces... Lo mejor consistió en que eso quitó hasta el último elemento de nostalgia del proyecto. Me recordó sobre que se suponía que este álbum era, mi propio viaje. No es sobre recordar de mis héroes. Esto es una parte de ello, pero hay mucho más... »

Grabación[]

Entre los tres covers que acabaron en su segundo álbum solista (el ya mencionado One Rainy Wish, Slow Down de Larry Williams, y All The Way From Memphis de Mott The Hoople), Brian también grabó F.B.I., Hot Patootie (aparecida en The Rocky Horror Picture Show ), la de Conway Twitty Only Make Believe, y la de Buddy Holly Maybe Baby. Una grabación de la canción de Elvis, Marie's The Name (His Latest Flame) se filtró en Internet, aunque Brian estuvo menos que contento por que esa demo en gran parte inacabada y sin pulir se haya oído sin su aprobación.

En algún punto del camino, el asunto «heroes» se abandonó, y Brian volvió al tema introspectivo que había querido evitar. Como consiguiente, se desempolvaron un puñado de viejas canciones: Business y On My Way Up se habían escrito para el programa de televisión Frank Stubbs Promotes en 1993 (incluso se habían tocado en vivo algunas veces ese año); Cyborg se escribió para el vídeojuego Rise 2: Resurrection (la secuela de Rise Of The Robots); y Another World, la canción que da título al disco, se escribió para, pero se eliminó de la película Sliding Doors.

Brian todavía estaba decidido a deedicar tiempo a la grabación del álbum, y hay menos músicos invitados en este álbum que en el de debut, porque Brian toca la mayor parte de los instrumentos, aunque algunos amigos de alto estatus prestaron su ayuda: Ian Hunter participó en All The Way From Memphis; el batería de Foo Fighters, Taylor Hawkins, apareció en Cyborg; y Jeff Beck tocó la guitarra líder en The Guv'nor.

Lanzamiento[]

Dos sencillos fueron lanzados en el Reino Unido: Business (ahora titulada como 'The Business') en junio de 1998, dedicados a Cozy Powell, que llegaron al puesto cincuenta y uno, mientras que Why Don't We Try Again? le siguió en septiembre, y lo hizo un poco mejor que su predecesor, alcanzando el cuarenta y cuatro. On My Way Up y la pista de título también fueron lanzados como sencillos en Holanda, mientras que una oferta especial, la versión en español de la pista principal (con el nombre cambiado a «Otro Lugar») fue lanzada en los países apropiados.

Una vez que el álbum se completó a principios de 1998, Brian junta a su banda homónima a ensayar para una gira mundial, pero la tragedia del cinco de abril, cuando Cozy Powell murió en un accidente de coche. Brian había opinado que Cozy era un miembro integral de la banda, Brian May y la pérdida de Cozy fue lamentada profundamente por los fans y compañeros músicos por igual; sin embargo, Brian estaba deseoso hacer la gira el álbum, y reclutó a el anterior, y ahora el baterista de KISS, Eric Singer en el puesto de Cozy. Una vez que el tour concluyó en noviembre de 1998, Brian sintió que su carrera en solitario había llegado a su fin, y aparte de una banda sonora grabada el año siguiente, ha estado fiel a su palabra, con Another World quedando como su úlimo disco hasta la fecha.

Lista de canciones[]

Versión de vinilo

  • Lado 1:
  1. Space
  2. Business
  3. China Belle
  4. Why Don't We Try Again?
  5. On My Way Up
  6. Cyborg
  • Lado 2:
  1. The Guv'nor
  2. Wilderness
  3. Slow Down
  4. One Rainy Wish
  5. All The Way From Memphis
  6. Another World
  7. Being On My Own (solo en la versión de Reino Unido)

Versión de CD

  1. Space
  2. Business
  3. China Belle
  4. Why Don't We Try Again?
  5. On My Way Up
  6. Cyborg
  7. The Guv'nor
  8. Wilderness
  9. Slow Down
  10. One Rainy Wish
  11. All The Way From Memphis
  12. Another World
  13. Being On My Own (solo en la versión de Reino Unido)

Sencillos[]

Businesscd

Business, 1998

Whydontcd

Why Don't We Try Again, 1998

Onmycd

On My Way Up, 1998

Anothercds

Another World, 1998

Notas[]

Sí, han pasado seis años - mucho tiempo para hacer mi segundo álbum en solitario. Por supuesto que hubo algunas distracciones... Me encantaría decirles que después de Back To The Light entré a un lugar luminoso donde la vida tenía sentido. Pero, por supuesto, ese no es el caso. Me encantaría decir que al menos encontré la Verdadera Dirección, liberé mi Espíritu y pude contarles todo al respecto, pero, ay, no - ni de cerca... ¡Oye! - Lo he intentado... Este álbum es el desbordamiento de un cerebro confundido que todavía trata de darle sentido a TODO, y en medio de vastas áreas de desesperación, encuentra unos pocos destellos de luz. Esto es lo que me gustaría compartir con ustedes. Sólo una advertencia - en Another World, las cosas siempre son muy DIFERENTES lo que parecen... Eso es todo. Seguimos nuestro viaje. Espero que disfruten... Amor,

Brian May

Marzo '98

Brian Habla[]

Brian May, BBC Radio 2, 1998

«Sí, hay un tema para ello, supongo, ya sabes. Es una larga historia, pero la historia se extiende a lo largo de seis años desde el último álbum en solitario que hice. En el medio, había que hacer el álbum Made In Heaven, el último álbum de Queen, y muchos, muchos otros proyectos. Me involucré en todo tipo de cosas en los últimos años y realmente lo disfruté - lo encontré muy estimulante trabajando, ya sabes, con directores de cine y productores de televisión y esas cosas - urm - pero, por supuesto, el centro de todo está sonando en vivo, y er, creo que mi, mi detonante, mi estímulo para terminar esto al final fue que podía conseguir, volver a salir de gira y hacerlo. Erm - pero sí, hay mucho de mi vida en este álbum como ha sido, no es sólo autobiografía, biografía, no es sólo eso, pero su um, todo es disparado por lo que ves. Sabes, si eres un artista te sientas ahí con tu (aguda ingesta de aliento) con tu limpio lienzo y pintas lo que ves hasta cierto punto, templado por lo que hay en tu cerebro, y es lo mismo para un músico, creo.»

Reseñas[]

New Musical Express, 23 de mayo de 1998[]

¿PECES EN UN BARRIL? Ballena en una olla, más bien. Sería absurdamente fácil hacer trizas sin piedad a la vieja Queen. Una miríada de preconceptos se presentan ante la mera mención de su nombre.

Cabello burbujeante, singular estado de sastrería de todo acampanado precariamente sobre zuecos de marfil, y un franco ostracismo de sutileza sónica en todas sus formas.

Sin embargo, el duro enfoque prejuicioso que se le ha dado al hombre se basa principalmente en el hecho de que el legado sustancial de Queen ha sido efectivamente escrito fuera de la historia. Con la ausencia del mercurial Sr. Fred para diezmar a descuidadamente las arenas con su carisma único y su majestuosa entrega con sirena de niebla, Queen ha sido casi completamente olvidada.

Sin embargo, en la estela del resurgimiento de los Sres. Page y Plant, al estilo de Lázaro, Another World no suena tan mal. En lugar de evitar el poder jurásico de antaño, Brian ha optado por agarrar el bronto por las pelotas y el rock con un sabor desvergonzado y estremecedor.

El tambor Bonzoid salpica desde la difunta casa de porrazos de Cozy Powell el poder neumático ilimitado de Business, pero es en las tapas de este documento que realmente permite que el martillo se caiga: El One Rainy Wish de Hendrix es un desvanecimiento de varias capas, mientras que All The Way From Memphis de Mott The Hoople es pura adrenalina sin límites.

Seguro que nunca se jactará del inconmensurable poder vocal de Fred, pero como alguien dijo una vez, Queen está muerta. ¡Así que griten estragos, y dejen que los zuecos rugan!

Traeré mi abrigo. (7/10)

Advertisement