Queenpedia
Queenpedia
Advertisement


Back To The Light (en español, "De vuelta a la luz" o de "De regreso a la luz") es el primer álbum como solista de Brian May, guitarrista de la banda de rock Queen. Fue lanzado en 1992, tras más de cinco años de grabación.

Trasfondo[]

Durante años, Brian sopesó grabar un álbum solista, pero lo dejó de lado en una época en la que el futuro de Queen estaba en la cuerda floja. Aunque había grabado unas cuantas demos que no le parecieron adecuadas para Queen durante el principio de los ochenta (llamadas The Dark, grabadas durante las sesiones de Flash Gordon, y My Boy, en un principio pensadas para Hot Space, pero rechazadas), Brian empezó a trabajar en serio en los primeros meses de 1988, en un momento en el cual Roger y Freddie estaban trabajando en sus propios proyectos. Al contrario que los de sus compañeros de banda, el proyecto de Brian llevó mucho tiempo para terminarse. Esta demora se debió a problemas personales del mismo May, como su divorcio de su primera esposa, la muerte de su padre Harold y la enfermedad de su compañero y amigo Freddie Mercury. Esto lo llevó a ser grabado a trozos, cuando Brian estaba inspirado. Sin ningún contrato para lanzar el álbum , no había presión para terminar el disco en una fecha concreta.

Grabación[]

Las sesiones fueron discontinuas entre 1988 y 1992, sobre todo en el estudio casero de Brian, Allerton Hill, en Surrey, pero también en otros estudios familiares como los Mountain, Sarm East y Townhouse, como también en Mono, Valley y Marcus. La primera ola de sesiones (sin contar The Dark) occurrió en 1988, cuando Brian empezó con la mitad de las doce canciones que acabarían en el álbum: Back To The Light, Too Much Love Will Kill You, I'm Scared, Last Horizon, Let Your Heart Rule Your Head y Rollin' Over, mientras que las que quedaban serían grabadas entre 1991 y 1992.

No se reunió una banda de verdad para las grabaciones, con Brian tocando la mayoría de los instrumentos, aunque llamó a un grupo de amigos para que le ayudasen cuando lo necesitaba (y es así como trabajaría en sus siguientes álbumes, Another World y Furia.)

Las primeras señales de vida se vieron en el verano de 1991, cuando la compañía Ford empezó a emitir una serie de anuncios con una canción que sonaba mucho como una de Queen. Los fans se indignaron al instante y, cuando se pusieron a buscar al supuesto impostor, descubrieron que era una nueva canción de Brian. Sabiendo sacarle partido al momento, la dirección de Queen puso como fecha de lanzamiento del sencillo de la canción el 25 de noviembre de ese mismo año. Coincidiría con un suceso trágico, pero cuando se le comunicó a Freddie, dijo: Díganle que lo lance. ¿Cómo podríamos tener mejor publicidad? A pesar de los sentimientos de Freddie, el lanzamiento de Driven By You se retrasó una semana, y cuando salió a la venta, de inmediato llegó al sexto puesto en las listas británicas.

Back To The Light, el primer álbum solista de Brian por mucho tiempo esperado, fue lanzado en septiembre de 1992, al mismo tiempo que Too Much Love Will Kill You; ambos estuvieron entre los diez primeros en sus respectivas listas, con el álbum alcanzando el sexto puesto y el sencillo el quinto. (En los Estados Unidos, incluso el álbum entró en las listas en el puesto número ciento cincuenta y nueve, con una pista extra de Driven By You, con Cozy Powell en la batería y Neil Murray en el bajo.) Dos sencillos posteriores – La pista principal, con el puesto diecuinueve, y Resurrection, en el 33 – fueron extraídos del álbum aunque el mayor foco de interés era la gira mundial de Brian, la primera que haría en solitario. The Brian May BandBrian en la voz y guitarra, Cozy Powell en la batería, Neil Murray en el bajo, Spike Edney en los teclados, Mike Caswell en las guitarras, y Maggie Ryder, Miriam Stockley, y Chris Thompson en los coros – se estrenó el uno de noviembre de 1992, en Buenos Aires, con cinco de las fechas de la gira en américa del Sur. Cuando la banda se estaba dirigiendo hacia América del Norte en febrero, Caswell, Ryder, Stockley, y Thompson fueron remplazados por Jamie Moses en las guitarras y Cathy Porter y Shelley Preston en los coros, la formación definitiva para lo que quedaba del año.

Lista de canciones[]

Versión de vinilo

  • Lado 1:
  1. The Dark
  2. Back To The Light
  3. Love Token
  4. Resurrection
  5. Too Much Love Will Kill You
  6. Driven By You
  • Lado 2:
  1. Nothin' But Blue
  2. I'm Scared
  3. Last Horizon
  4. Let Your Heart Rule Your Head
  5. Just One Life
  6. Rollin' Over

Versión de CD japonesa

  1. The Dark
  2. Back To The Light
  3. Love Token
  4. Resurrection
  5. Too Much Love Will Kill You
  6. Driven By You
  7. Nothin' But Blue
  8. I'm Scared
  9. Last Horizon
  10. Let Your Heart Rule Your Head
  11. Just One Life
  12. Rollin' Over
  13. Just One Life (Guitar Version)
  14. Too Much Love Will Kill You (Guitar Version)

Versión de CD de Hollywood Records

  1. The Dark
  2. Back To The Light
  3. Love Token
  4. Resurrection
  5. Too Much Love Will Kill You
  6. Driven By You
  7. Nothin' But Blue
  8. I'm Scared
  9. Last Horizon
  10. Let Your Heart Rule Your Head
  11. Just One Life
  12. Rollin' Over
  13. Driven By You (new version)

Versión deluxe de 2021

Disco Uno

  1. The Dark
  2. Back To The Light
  3. Love Token
  4. Resurrection
  5. Too Much Love Will Kill You
  6. Driven By You
  7. Nothin' But Blue
  8. I'm Scared
  9. Last Horizon
  10. Let Your Heart Rule Your Head
  11. Just One Life
  12. Rollin' Over

Disco Dos

  1. Nothin' But Blue (Guitar Solo)
  2. Too Much Love Will Kill You (Guitar Solo)
  3. Just One Life (Guitar Solo)
  4. Driven By You Two
  5. Driven By You (Ford Ad Version)
  6. Tie Your Mother Down (Live on the Tonight Show with Jay Leno, 5/4/1993)
  7. Too Much Love Will Kill You (Live at the Palace Theatre, Los Angeles, 6/4/1993)
  8. '39 / Let Your Heart Rule Your Head (Live At The Brixton Academy, 15/6/1993)
  9. Last Horizon (Live At The Brixton Academy, 15/6/1993)
  10. We Will Rock You (Live At The Brixton Academy, 15/6/1993)
  11. Driven By You (Cozy and Neil Version '93)

Sencillos[]

Drivenbyyou7-0

Driven By You, 1991

Tmlwky7

Too Much Love Will Kill You, 1992

Bttl7-0

Back To The Light, 1992

Res1-0

Resurrection, 1993

Lh7

Last Horizon, 1993

Notas[]

Queridos amigos,

Este es un álbum de canciones, y el hombre que lo terminó de hacer hoy es muy diferente del hombre que lo empezó hace cinco años. Por lo tanto, no se trata de un conjunto de ideas que se dejan de lado en un momento dado, ni tampoco de la historia de mi vida; se trata simplemente de un conjunto de intentos realizados en distintos momentos para dar sentido al viaje de la vida. Así que no encontrarás mucho aquí sobre lo fabuloso que es ser una estrella de rock en Queen; pero puedes encontrar, en contraste, vislumbres de alguien bastante pequeño e inseguro. Lo conozco bien.

La música es alegría para mí, y vivir en ella es a veces el único lugar seguro para estar. Mucho de lo que se graba aquí es por diversión, escapismo, música por su propio bien, y aunque lo digo en serio, tómalo todo con una pizca de sal.

En mi mente, este álbum siempre se ha llamado Back To The Light. Al principio no sentía ninguna esperanza real de encontrar la luz; ahora brilla tenuemente, alentadoramente, pero siempre intermitentemente en el salón de los espejos a mi alrededor. Supongo que si alguna vez supiéramos exactamente de dónde venía la luz, llegar allí sería fácil...

Brian habla[]

Brian May, Billboard, 1993

«Cuando empecé este álbum hace cinco años, estaba muy deprimido. Me había separado de mi esposa e hijos, lo cual era impensable. Había perdido a mi padre. Además, Queen había dejado de hacer giras. Estas tres cosas combinadas tuvieron un impacto tremendo en mí.»

Reseñas[]

The Advocate, 1993[]

Freddie Mercury se ha ido, pero Brian May sigue adelante. El álbum en solitario del guitarrista de Queen, Back to the Light, demuestra que la música no se detuvo con la muerte de Mercury en 1991.

La colección ofrece a los fans de Mercury y May un montón de rasgos Queeneros, incluyendo armonías vocales de alta firma, canciones de rock clásico que recuerdan a los éxitos de Queen como Bohemian Rhapsody y, por supuesto, el toque de guitarra melódico y fluido de May.

El tema del título Back to the Light es un gran rock orquestal animado por exuberantes armonías vocales y las armonías de guitarra multipista de May. Más allá del pulido de estudio de la canción, sus letras y el canto de May muestran una verdadera pasión. May no es un gran vocalista, pero lo consigue cantando con el corazón.

Resurrection es rock de arena en la tradición del Gran Queen. La canción es una de varias que muestran la siempre suave guitarra de May. Como probablemente saben los seguidores de Queen, May logra su sonido único tocando una guitarra hecha a medida y golpeando las cuerdas con una moneda en lugar de una púa de guitarra convencional. May dice que la moneda le da «más control y mejor contacto con las cuerdas».
 
Driven By You es el plato fuerte del álbum que no es fácilmente identificable con la herencia de May. Este hábil pero enérgico rockero no suena Queenero hasta el inconfundible solo de guitarra de May.
 
Mientras que Back to the Light no es de extrañar que tenga muchas guitarras, May no puede ser acusado de complacerse a sí mismo. Cada tema es una canción por derecho propio, no una simple excusa para un solo. La excepción es el único instrumento del álbum, Last Horizon. Incluso aquí, May no sacrifica la integridad compositiva por un virtuosismo superficial.

En el lado más ligero, Back to the Light incluye una cariñosa broma de música country, Let Your Heart Rule Your Head. Es un número de zapateado que incluye una inteligente selección de guitarras country de May.

Incluso sin su difunto líder, May es un artista vital.

Advertisement