It's a Hard Life ("Es Una Vida Dura", en español) es una canción realizada en 1984 como parte del disco The Works. Fue escrita por Freddie Mercury y lanzada como tercer sencillo del disco, con Is This The World We Created...? como cara B.
Análisis[]
El tema tiene una influencia operística aportada por Freddie, ya que él tenía un gran amor por la ópera. Para Brian y Roger, esta era su canción favorita de todas las que había escrito Freddie. Su principio está basado en la línea «Ridi, Pagliaccio, sul tuo amore infranto!» ("¡Ríete, payaso, de tu amor roto!") de Vesti la giubba, una aria de de la ópera de Ruggero Leoncavallo I Pagliacci. Las partes que definen el comienzo de dicha canción es cuando Canio mata a Nedda y a Silvio y termina con su famosa frase «La commedia è finita» ("La comedia se acabó"). La misma melodía también aparece como parte de la banda sonora de la película A Night At The Opera, la cual dio nombre al disco de Queen de 1975.
En este tema, Freddie reflexiona sobre el amor y el significado de estar atado a alguien por un sentimiento en común. Se da un paseo con metáforas sobre la confianza que hay que tener con la persona a quien amas y el cómo se entrega todo por amor, como si fuera un juego donde la apuesta es segura. Musicalmente, It's a Hard Life tiene ciertos rasgos y acordes similares a Play The Game, especialmente en los coros donde la estructura melódica es la misma.
Lanzamiento y éxito[]
It's a Hard Life llegó al sexto puesto del las listas de sencillos británicos, siendo el tercer sencillo de The Works en entrar al Top 10 británico, reflejando el éxito comercial de este trabajo. En países como Holanda, Suiza e Irlanda, la canción también llegó a liderar las listas. En Norteamerica, sólo llegó al puesto #72 del aclamado Billboard Hot 100. Una de las principales razones por las que este disco no tuvo un éxito relevante en Estados Unidos era la acción casi extremista de los medios hacía la homosexualidad del vocalista de Queen, dando más protagonismo a ese detalle de su vida privada que a sus piezas musicales.
Vídeo[]
El vídeo, dirigido por Tim Pope, se rodó en Múnich durante dos días. En él aparecen los miembros del grupo caracterizados de una forma extravagante por petición de Freddie, ya que el grupo tenía la costumbre de dejar al autor de la canción decidir cómo sería el vídeo. El vídeo también mostraba una inusual guitarra de «cráneo y huesos» que costaba más de 1.000 libras esterlinas, tocada por Brian, y que también se puede ver en la portada del sencillo.
Como sucedió con otras canciones de The Works, como I Want to Break Free o Radio Ga Ga, el vídeo tuvo una especial repercusión. La banda encontró los trajes calientes e incómodos, y los «ojos» del traje de Freddie fueron ridiculizados por los demás, diciendo que parecía «un langostino gigante». Tanto Brian como Roger gimieron en voz alta cuando mostraron este vídeo durante su comentario para la colección Greatest Video Hits II. Roger dijo que era «el vídeo musical más estúpido que jamás se haya hecho». Brian señaló más positivamente que el video era una toma irónica, ya que retrataba a Freddie como un hombre rico que cantaba sobre lo difícil que es la vida y el amor, y en ese momento Freddie en la vida real poseía una gran riqueza pero seguía buscando amor. Roger comentó que le había «encantado la canción, pero odiaba el vídeo». A pesar de esto, el vídeo fue publicado en el canal oficial de la banda en YouTube.
Uno de los extras del vídeo es la actriz austriaca Barbara Valentin.
Créditos[]
- Escrita por: Freddie Mercury
- Producida por: Queen y Mack
- Músicos:
- Freddie Mercury: voz líder y coros, piano
- Brian May: guitarras, coros
- John Deacon: bajo
- Roger Taylor: batería, coros
Duración: 4:08 (Versión original) 5:05 (12" Extended Mix)
Letra[]
Inglés | Español |
---|---|
I don't want my freedom There's no reason for living with a broken heart |
No quiero mi libertad No hay razón para vivir con un corazón roto |