Queenpedia
Queenpedia
Advertisement

Queen + Paul Rodgers Tour fue una gira mundial de conciertos a cargo de Brian May y Roger Taylor, a los que se unió el cantante Paul Rodgers bajo el apodo de Queen + Paul Rodgers. La gira fue la primera de Queen desde The Magic Tour en 1986, y la muerte de Freddie en noviembre de 1991. Roger comentó: «Nunca pensamos que volveríamos a ir de gira, Paul (Rodgers) llegó por casualidad y parecía que teníamos química. Paul es un gran cantante. No está tratando de ser Freddie» El bajista John Deacon tampoco participó debido a su retiro en 1997, sin embargo le dio su bendición a el proyecto.

Historia[]

Los orígenes de la colaboración vinieron cuando Brian May tocó en el concierto de Fender Strat Pack en 2004. Entonces, por primera vez, se unió a Paul Rodgers para una interpretación del clásico de Free, All Right Now. Después de esto Brian habló de una química entre los dos. Después de esto, Brian invitó a Paul a tocar con Queen en su inducción al Salón de la Fama de la Música del Reino Unido. Nuevamente citando una nueva emoción con Rodgers, los tres anunciaron que realizarían una gira en 2005. La gira originalmente estaba pensada solo para incluir Europa y los conciertos de 46664 de ese año. Sin embargo, al final de la gira europea, se añadieron algunas fechas en los EE. UU. y Japón. En 2006, se llevó a cabo una gira a gran escala por los EE.UU., con muy poca asistencia.

El espectáculo[]

El diseño de la escenografía de la gira fue mínimo, sin una gran pantalla de fondo que más tarde aparecería en el Rock The Cosmos Tour, y con una elaborada escenografía teatral. Se construyó un gran 'B Stage' desde el escenario principal, hasta el público, que se utilizaba frecuentemente para las actuaciones acústicas de todos los miembros de la banda. El espectáculo comenzó con la canción de Eminem Lose Yourself que se reprodució el sistema de megafonía, y un remix con tema de baile de la canción It's A Beautiful Day. Hacia el final del tema, la guitarra se unía desde detrás de una gran cortina que cubría la banda desde la vista, antes de que Rodgers apareciera cantando una versión abreviada de la canción Reachin' Out. Pensada por muchos fans como una canción nueva, era una canción de caridad en la que tanto Brian como Paul habían tocado juntos en la década de 1990. Brian aparecía después, tocando el riff introductorio de Tie Your Mother Down, antes de que cayera el telón y la banda tocara la canción completa.

El primer segmento del concierto consistió principalmente en éxitos de Queen y algunas de las canciones de Rodgers. Para presentar Fat Bottomed Girls, Brian tocaba el riff introductorio de White Man. Rodgers a menudo tocaba una guitarra de cuerda de acero apagada en Crazy Little Thing Called Love. Una sección acústica seguiría, Roger dejando la batería a veces para cantar Say It's Not True en el escenario B, mientras que Brian tocaría canciones acústicas como Love of My Life y '39. En el concierto de Hyde Park, la canción de John Lennon Imagine fue añadida al setlist, tocada después de Love of My Life, en respuesta a los recientes atentados de Londres. Se tocaría una versión única de Hammer To Fall, que incluía una primera estrofa más lenta y suave cantada por Brian y Rodgers. La segunda mitad de la canción sería tocada como una banda completa, dependiendo de la condición de su voz, Rodgers también cantaría esta sección, o se la dejaría a Roger, el cual tocaba a menudo una intrincada versión de la canción de Sandy Nelson Let There Be Drums, seguido de una interpretación de I'm In Love With My Car con Roger como vocalista principal y las partes de batería.

Un solo de guitarra de Brian le seguiría, tocando la instrumental Last Horizon tocando, en la que se utilizaba una gran bola de espejo. Durante la segunda mitad del concierto, Roger dejaría la batería para cantar These Are The Days Of Our Lives, con una proyección nostálgica, incluyendo tomas de la banda en sus primeras giras por Japón. Le seguiría Radio Ga Ga, con Roger cantando el primer y segundo verso, con la batería de la versión de estudio controlada por Edney. Rodgers tomaría el resto de la canción, con Roger tocando la batería en vivo por el resto de la canción. Durante Bohemian Rhapsody, se utilizaría la parte vocal y de piano de Freddie, junto con material de vídeo del espectáculo de Queen de 1986 en Wembley, mientras que el resto de la banda tocaría música en vivo. Después de la sección operística, Rodgers cantaría la parte pesada, mientras que las líneas finales de la canción serían un dúo de intercambio entre Rodgers y Freddie. La canción terminaba con Freddie haciendo una reverencia a la multitud, y la banda abandonaba el escenario. Para el bis, se tocaba una alineación muy rígida de The Show Must Go On, All Right Now, We Will Rock You y We Are The Champions, antes de que la banda abandonara el escenario, con Roger lanzando sus baquetas al público.

Lista de canciones[]

Primera Manga[]

  1. Tie Your Mother Down
  2. Can't Get Enough
  3. I Want To Break Free
  4. Fat Bottomed Girls
  5. Say It's Not True (Roger Taylor en la voz)
  6. Too Much Love Will Kill You (Katie Melua en la voz)
  7. Hammer To Fall (Brian May en la voz)
  8. A Kind Of Magic
  9. Feel Like Making Love
  10. Radio Ga Ga (Roger Taylor en la voz)
  11. Crazy Little Thing Called Love
  12. The Show Must Go On
  13. All Right Now
  14. We Will Rock You
  15. We Are The Champions (con Coro de niños africanos)

Segunda, Tercera y Cuarta Manga[]

  1. Lose Yourself [grabación]
  2. Reachin' Out
  3. Tie Your Mother Down
  4. I Want To Break Free
  5. Fat Bottomed Girls
  6. Wishing Well
  7. Crazy Little Thing Called Love
  8. Say It's Not True
  9. '39
  10. Love Of My Life
  11. Hammer To Fall slow/fast
  12. Feel Like Makin' Love
  13. Let There Be Drums
  14. I'm In Love With My Car
  15. Guitar solo
  16. Last Horizon
  17. These Are The Days Of Our Lives
  18. Radio Ga Ga
  19. Can't Get Enough
  20. A Kind Of Magic
  21. I Want It All
  22. Bohemian Rhapsody
  23. The Show Must Go On
  24. All Right Now
  25. We Will Rock You
  26. We Are The Champions
  27. God Save The Queen

Canciones Rara Vez Interpretadas[]

  • A Little Bit Of Love (Primeros seis conciertos)
  • Seagull (Primeros seis conciertos)
  • Another One Bites The Dust (desde Birmingham en adelante)
  • Under Pressure (seis veces en el Reino Unido/Irlanda)
  • Fire And Water (Belfast, Dublin y Tokio)
  • Long Away (Solo un verso - Pesaro, Budapest, Yokohama, Nagoya, Fukuoka)
  • Tavaszi Szél Vizet Áraszt (parte - Budapest)
  • '39 - dos versos (Primera vez en Leipzig, luego en la mayoría de conciertos)
  • Danube Waltz (durante el solo de guitarra - Viena)
  • Molly Malone (durante el solo de guitarra - Dublin)
  • Sakura (durante el solo de guitarra - Tokyo)
  • Sunshine Of Your Love (parte - Newcastle)
  • Imagine (Hyde Park)
  • Bad Company (Aruba, en las fechas de EE.UU. + 2 en Japón)
  • Rock'n'roll Fantasy (Aruba, ambas fechas de EE.UU.)
  • Teo Torriatte (Fechas Japonesas)
  • I Was Born To Love You (Fechas Japonesas)

Quinta Manga[]

  1. Lose Yourself [grabación]
  2. Reachin' Out
  3. Tie Your Mother Down
  4. Fat Bottomed Girls
  5. Can't Get Enough
  6. Take Love
  7. Crazy Little Thing Called Love
  8. Love Of My Life
  9. Hammer To Fall slow/fast
  10. Feel Like Makin' Love
  11. Let There Be Drums
  12. I'm In Love With My Car
  13. Guitar solo
  14. Last Horizon
  15. Bad Company
  16. Another One Bites The Dust
  17. Dragon Attack
  18. These Are The Days Of Our Lives
  19. Under Pressure
  20. Radio Ga Ga
  21. The Show Must Go On
  22. Bohemian Rhapsody
  23. We Will Rock You
  24. All Right Now
  25. We Are The Champions
  26. God Save The Queen

Canciones Rara Vez Interpretadas[]

Advertisement