Queenpedia
Queenpedia
Advertisement

"Sheer Heart Attack" es el tercer album de la banda Queen. Fue lanzado en el mes de noviembre de 1974 (meses después de Queen II). Fue producido por Queen y Roy Thomas Baker y distribuido por EMI en Reino Unido y Elektra en Estados Unidos.

Trasfondo[]

Tras seis noches actuando en el Uris Theatre en mayo de 1974, Brian comenzó a sentir una extraña sensación que no había experimentado antes. Por desgracia, no fue el típico cliché del rock 'n' roll de la sensación que uno obtiene cuando uno llega a un nuevo público con la música: se trataba de las primeras etapas de la hepatitis, provocada por una aguja sucia de las vacunas necesarias antes de actuar en Australia el año anterior. Con un afligido guitarrista y todos los planes de su primera gira por los EE.UU. de teloneros de Mott the Hoople por los suelos, la banda voló de regreso a casa y decidió cuál sería su futuro mientras Brian se recuperaba.

Grabación[]

Parecería que los planes significarían comenzar grabación de su próximo álbum, un no planificado LP necesario para mantener la atención de la gente. Con las sesiones básicas comenzando en los Estudios Trident en julio de 1974, Queen se redujo a un trío, con John como suplente en la guitarra de vez en cuando, aparte de tocar su bajo como siempre. Como resultado, el trío aprovechó el tiempo. Así, John hizo su primera contribución como compositor, Misfire. Trece canciones fueron escritas y grabadas, con Freddie llevándose el mejor pedazo: seis fueron escritas por él, mientras que cuatro fueron firmadas por Brian. John y Roger escribieron una cada uno y Stone Cold Crazy fue acreditada como una composición de los cuatro, aunque había comenzado como una canción de Wreckage, escrita por Freddie.

Como si Queen II no hubiera sido suficientemente experimental, el grupo pasó a nuevos territorios con este nuevo álbum, dejando atrás los temas conceptuales del predecesor, pero dejando suficiente libertad para intentar cosas nuevas. Además de hard rock, la banda exploró también el glam rock (Tenement Funster), un poco de heavy metal (Stone Cold Crazy), music hall (Bring Back that Leroy Brown), arena rock (In The Lap Of The Gods... Revisited), y pop (Killer Queen, Misfire). Dos baladas, la de Freddie, Lily of the Valley y la de Brian, Dear Friends, también estuvieron presentes. También se introdujeron más instrumentos, tal y como aparece en la parte trasera de la carátula: John tocó casi todas las guitarras en su propia composición, la mayoría de las guitarras acústicas en otras canciones, y el contrabajo de Bring Back that Leroy Brown ; Brian usó un ukelele-banjo en Bring Back That Leroy Brown, así como golpeó el piano en Now I'm Here y Dear Friends; Freddie tocó un órgano Hammond en Now I'm here.

Fue tarea de Roy Thomas Baker que todo eso junto tuviese sentido, y con Brian fuera de juego durante la mayor parte de las sesiones (después de recuperarse de la hepatitis, tuvo una úlcera duodenal, que a menudo hacía que saliese corriendo al baño del estudio) se dejaron muchos espacios, en los cuales el guitarrista añadiría sus partes más tarde. Fue un esfuerzo hercúleo que fue sobrellevado como si nada.

Lanzamiento[]

Con los últimos retoques hechos, además de la portada por cortesía de Mick Rock, Sheer Heart Attack fue lanzado ante un público incauto, pisándole los talones al sencillo de Killer Queen/ Flick Of The Wrist, que había funcionado muy bien en las listas británicas, alcanzando el segundo puesto y estando entre los veinte primeros por mucho tiempo. Pero fue más sorprendente que entrase en las listas de Estados Unidos, siendo el primero de la banda que lo hacía, llegando al duodécimo puesto y preparando el camino para el futuro éxito. El siguiente sencillo, Now I'm Here, no entró en esas listas, aunque alcanzó el duodécimo puesto en las inglesas. Por otro lado, el álbum alcanzó el segundo puesto en el Reino Unido y el duodécimo en los Estados Unidos. En 1991, el álbum fue re-editado en CD para Estados Unidos, en el cual aparecía una re-mezcla de Stone Cold Crazy; no fue grabado ningún material adicional durante las sesiones, excepto por una demo temprana e inutilizable de la canción que le da nombre al álbum, escrita por Roger, que aparecería más tarde en News Of The World.

Lista de canciones[]

Versión de vinilo

  • Lado 1:
  1. Brighton Rock
  2. Killer Queen
  3. Tenement Funster
  4. Flick Of The Wrist
  5. Lily Of The Valley
  6. Now I'm Here
  • Lado 2:
  1. In The Lap Of The Gods
  2. Stone Cold Crazy
  3. Dear Friends
  4. Misfire
  5. Bring Back that Leroy Brown
  6. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettos)
  7. In The Lap Of The Gods... Revisited

1991 Hollywood Records CD


  1. Brighton Rock
  2. Killer Queen
  3. Tenement Funster
  4. Flick Of The Wrist
  5. Lily Of The Valley
  6. Now I'm Here
  7. In The Lap Of The Gods
  8. Stone Cold Crazy
  9. Dear Friends
  10. Misfire
  11. Bring Back that Leroy Brown
  12. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettos)
  13. In The Lap Of The Gods... Revisited
  14. Stone Cold Crazy (remix)

2011 Universal Records CD

  • Disco 1:
  1. Brighton Rock
  2. Killer Queen
  3. Tenement Funster
  4. Flick Of The Wrist
  5. Lily Of The Valley
  6. Now I'm Here
  7. In The Lap Of The Gods
  8. Stone Cold Crazy
  9. Dear Friends
  10. Misfire
  11. Bring Back that Leroy Brown
  12. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettos)
  13. In The Lap Of The Gods... Revisited
  • Disco 2 – Bonus EP:
  1. Now I'm Here (live version, Hammersmith Odeon, December 1975)
  2. Flick Of The Wrist (BBC version, October 1974)
  3. Tenement Funster (BBC version, October 1974)
  4. Bring Back That Leroy Brown (a cappella mix)
  5. In The Lap Of The Gods... Revisited (live version, Wembley Stadium, July 1986)
  • Vídeos exclusivos extra de iTunes:
  1. Killer Queen (Top Of The Pops version 2, 1974)
  2. Stone Cold Crazy (live version, Rainbow Theatre, November 1974)
  3. Now I'm Here (live version, Montreal Forum, November 1981)

Sencillos[]

Now-im-here-uksinglescollectionfront

Now I'm Here, 1975

Killer-queen-france7front

Killer Queen,1974

Queen habla[]

Freddie Mercury - Noviembre de 1974, Melody Maker

«El álbum es muy variado, lo llevamos al extremo, supongo, pero estamos muy interesados en las técnicas de estudio y queríamos usar lo que estaba disponible. Aprendimos mucho sobre técnica mientras hacíamos los dos primeros discos. Por supuesto, ha habido algunas críticas, y la crítica constructiva ha sido muy buena para nosotros. Pero para ser sincero, no me gusta mucho la prensa musical británica, y han sido muy injustos con nosotros. Creo que los periodistas emergentes, por lo general, se ponen por encima de los artistas. Ciertamente han tenido una idea equivocada sobre nosotros. Nos han llamado «el bombo del supermercado». Pero si nos ves en un escenario, de eso se trata. Somos básicamente una banda de rock. Todas las luces y parafernalia están ahí sólo para mejorar lo que hacemos. Creo que somos buenos escritores, y queremos tocar buena música, por mucho que nos escupan. La música es el factor más importante. Esta es nuestra primera gira de titulares, y el rumor ha llegado, sin ningún apoyo de los medios de comunicación. Supongo que les gusta encontrar sus propias bandas, y hemos sido demasiado rápidos para ellos. Verás, cuando empezamos, queríamos intentar lo mejor. La mejor administración, el mejor contrato discográfico, no queríamos ningún compromiso, y no queríamos ser estafados. Hasta ahora, ha dado sus frutos. En América, ya hemos roto el hielo. Como sabéis, empezamos una gira por allí el año pasado, apoyando a Mott The Hoople, pero Brian se enfermó y tuvimos que volver. Pero tuvimos un éxito en el Top 30. Hemos emprendido un gran proyecto, pero es muy divertido».

Reseñas[]

Winnipeg Free Press[]

Cuanto más escucho Sheer Heart Attack, el tercer álbum de Queen, más me doy cuenta que lo subestimé hace unos meses cuando fue lanzado por primera vez. El lado uno en particular es una delicia, con la guitarra multipista de Brian May, la impresionante vocalización de Freddie Mercury y el dinámico trabajo de producción de Roy Thomas Baker en equipo en un ataque a gran escala y sin trabas a los sentidos.

Rolling Stone - Issue 186 por John Mendelssohn[]

Habiendo estado debidamente, uh, impresionado por las pistas de apertura de sus dos álbumes anteriores, me preparé para saborear el primer corte de Sheer Heart Attack con lo que podría haber sido descrito como una anticipación babosa, sólo para descubrir que Brighton Rock es un poco más que Brian May tratando de convencernos de que él, y ni Robin Trower ni nadie más, es Jimi Hendrix encarnado.

Visiblemente agitado, muy triste y un poco enfadado, busqué algo en ambos lados de este último álbum, cualquier cosa, incluso remotamente tan magnífica como Keep Yourself Alive o Father to Son, solo para terminar con las orejas vacías y gritando. Con un poco de concentración, estos viejos podrían convertirse en el mejor grupo inglés de Gran Bretaña. En este momento, sin embargo, tienen una visión desastrosa de sus propias fortalezas. Los efectos de producción que se acumulan con tan poca moderación y su aparente miedo fóbico a doblar menos de treinta y cinco partes de la guitarra en cualquier cosa se combinan para sofocar las canciones reales, a las que parecen estar prestando cada vez menos atención. Por ejemplo, si May pasara tanto tiempo componiendo líneas vocales principales como construyendo armonías para sus guitarras principales, podría, sospecha uno, inventar canciones mucho más memorables.

Quiero decir que adoro el sonido inglés tan bien producido como cualquier otro hombre en la tierra, pero Queen acaba de exagerar.

Hay que señalarles que algunos de los grupos más queridos en la historia del rock han tenido miembros que no componían. El baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon ciertamente no lo hacen con una habilidad apreciable, pero, típicamente, el grupo sin embargo trata de escabullirse de Tenament Funster y Misfire en una nube de efectos de producción. Chicos traviesos: Spector mismo no pudo hacer que ninguno de los dos sonara mucho. Considerando cuán exquisitamente se mezclan las voces de May, Freddie Mercury y Taylor, ¿por qué hay tan poca armonía vocal? Mucha gente puede tocar la guitarra tan bien como Brian May, pero probablemente no hay diez grupos grabando que puedan armonizar así. Con sus excelentes voces, su extensa habilidad instrumental a la manera «pesada» y sus ricas (aunque actualmente demasiado ricas) imaginaciones en cuanto a la tecnología de grabación, Queen podría algún día hacer un álbum comparable al incomparable Shazam de The Move. Cuando ese día llegue, recuerda mis palabras, jurarán que nunca hicieron un álbum llamado Sheer Heart Attack.

Advertisement