Queenpedia
Queenpedia
Advertisement


The Works es el décimo álbum de la banda inglesa Queen. Fue el primero para EMI (y Capitol Records, su afiliado en Estados Unidos) después de que la banda anulara su contrato con Elektra Records para Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.

Trasfondo[]

Después de la decepcionante acogida de Hot Space y la larga y agotadora gira mundial, la banda decidió tomarse un descanso, trabajar solos y relajarse con sus familias. Para tres cuartos de la banda, 1983 empezó bastante tranquilo, hasta que su propia creatividad volvió a fluir de nuevo, y el trabajo solista se volvió una prioridad ese año: en abril, Brian trabajó con cuatro amigos en Star Fleet Project, mientras Freddie y Roger trabajaban en su primer (Mr. Bad Guy) y segundo álbum solista (Strange Frontier), respectivamente. John, mientras tanto, trabajó de forma muy ligera pero pasó la mayor parte del tiempo sin tocar.

En el verano de 1983, el mánager del grupo, Jim Beach, estuvo hablando con el director Tony Richardson, quien estaba trabajando en una adaptación a película de la novela de John Irving The Hotel New Hampshire. El grupo se había acercado para proveer de banda sonora a la película, y, a pesar (o quizás por) las experiencias que tuvieron mientras trabajaban en Flash Gordon en 1980, la banda aceptó. A pesar de eso, al mismo tiempo, también iban a trabajar en su próximo álbum de estudio, lo que significaba que estarían grabando dos proyectos al mismo tiempo. La banda se reunió de nuevo en agosto en The Record Plant en Los Ángeles, siendo la primera (y única) vez que la banda grabaría en los Estados Unidos. Aunque las sesiones comenzaron con una impresionante productividad, pronto fue evidente que trabajar en dos proyectos grandes al mismo tiempo era agotador y consumía mucho tiempo. Richardson, usando la excusa de un presupuesto insuficiente, dejó que la banda se fuera del proyecto. Solamente una canción (Keep Passing The Open Windows) fue escrita y grabada para la película antes de la decisión de Richardson.

Grabación[]

Sin preocuparse mucho por esos asuntos, la banda continuó trabajando en su álbum, alternando las sesiones entre Los Ángeles y el estudio Musicland en Munich. Tanto diez canciones que terminaron en el álbum, como la cara B que se quedó fuera, I Go Crazy, fueron grabadas, aunque algunas tomas adicionales acabarían en el primer disco en solitario de Freddie (There Must Be More To Life Than This y Man Made Paradise) y como sencillo (Love Kills). Freddie explicó que Roger había escrito entre cuatro o cinco canciones para el álbum antes de que se le ocurriera Radio Ga Ga (es probable que esas canciones fueran lanzadas en el segundo álbum solista de Roger). Brian también estaba escribiendo más, y presentó Let Me In (Your Heart Again) en las sesiones, que fue grabada pero no lanzada; luego se la daría a su novia, Anita Dobson, quien la grabaría y daría a conocer en 1987 en su primer álbum, Talking Of Love. Por otra parte, una versión primitiva de Let Me Live fue grabada en Los Ángeles como Another Piece Of My Heart, una pequeña improvisación con Rod Stewart aportando parte de la voz y Jeff Beck en la guitarra.

Si el amargo sabor de Hot Space había afectado a la productividad de la banda, no lo mostraron. En vez de avanzar en los sonidos del anterior álbum, usaron el sistema de utilizar lo que mejor funcionase; como resultado, muchas de las canciones recordaban a otras eras de la historia de la banda. Tear it Up recuerda al ritmo de We Will Rock You, mientras que Man On The Prowl fue escrita como una Crazy Little Thing Called Love más actual. Las canciones de rock (la mencionada Tear it Up y Hammer To Fall, ambas escritas de casualidad por Brian) estaban en un segundo plano dejando el protagonismo a las más orientadas al pop: material como Radio Ga Ga y I Want To Break Free, que presentan grandes arreglos por parte de Freddie. Aparte de eso, los sintetizadores y las máquinas de batería al fin se integraron con éxito en la música de Queen; para los admiradores puristas no eran nuevas noticias, pero hay que recordar que era 1984, y que los sintetizadores y las máquinas de batería eran la última moda.

Lanzamiento[]

En noviembre de 1983, "Radio Ga Ga" fue seleccionada como primer sencillo del álbum. El álbum en sí fue lanzado en febrero de 1984, solo una quincena después de Radio Ga Ga (que alcanzó el segundo puesto en el Reino Unido y decimosexto en los Estados Unidos), llegando al puesto segundo en el Reino Unido y al número veintitrés en los Estados Unidos. The Works fue el álbum de Queen con mayor permanencia en el ranking musical del Reino Unido (93 semanas). Todos los sencillos alcanzaron los veinte primeros puestos en el país de la banda (I Want To Break Free el tercero; It's A Hard Life, el sexto; y Hammer To Fall, el decimotercero; aunque el lanzamiento de un cuarto sencillo, Man On The Prowl, fue planeado en noviembre de 1984, pero fue desechado y se remplazó con la estacional Thank God It's Christmas), aunque fracasaron en los Estados Unidos, llegando al puesto cuarenta y cinco, setenta y dos y no entrando en las listas en absoluto, respectivamente. Hubo muchos factores que influyeron en eso: el grupo acababa de cambiar de compañía discográfica, de Elektra a Capitol, y mientras que las ventas iniciales de Radio Ga Ga fueron prometedoras, un escándalo estalló, tal y como Brian lo explicó: «Los de Capitol se metieron en problemas con una disputa que surgió al principio de los ochenta sobre la presunta corrupción de los promotores de discos independientes en los Estados Unidos. En resumen, fueron los sobornos para conseguir canciones en la radio estadounidense. Hubo una investigación del gobierno, y todo el mundo reacvionó muy deprisa. Sin profundizar demasiado, Capitol se encargó de todos sus tipos 'independientes' - y las represalias de toda la red fueron dirigidas de forma directa hacia todos los artistas que estaban lanzando discos en ese momento. Teníamos Radio Ga Ga, que creía que estaba entre los veinte primeros y subiendo, pero al semana siguiente desapareció de las listas.» Estas eran las amargas relaciones entre banda y compañía de discos, y la popularidad estadounidense de la banda nunca se recuperaría. Al mismo tiempo, el mánager personal de Freddie, Paul Prenter, estaba haciendo su parte en arruinar la reputación de la banda siendo desagradable y despreciable con los medios que estaban interesados en hablar con la banda, con Freddie en particular. (Al contrario de lo que se suele creer, el vídeo de I Want To Break Free no dañó la reputación de Queen en los Estados Unidos; aunque hubo áreas - sobre todo en el sur profundo - donde no lo encontraron divertido, el vídeo fue bien recibido en las zonas de la costa.) En consecuencia, el grupo se negó a salir de gira en los Estados Unidos, y en su lugar, centraron sus energías en otros países.

Relanzamiento de Hollywood Records[]

El álbum fue remasterizado y reditado en 1991 por Hollywood Records, con tres pistas extras: I Go Crazy (cara B que se quedó fuera del álbum), y re-mezclas extendidas de Radio Ga Ga y I Want To Break Free. Posteriores re-mezclas It's A Hard Life, Man On The Prowl, Keep Passing The Open Windows, y Hammer To Fall (titulada Headbangers Mix) fueron también creadas, mientras que una re-mezla instrumental de Machines (Or 'Back To Humans') fue también creada para el mercado de Estados Unidos, de forma especial por Brian. Esas pistas aparecieron en The 12" Collection, en 1991.

Lista de canciones[]

Versión de vinilo
  • Lado 1:
  1. Radio Ga Ga
  2. Tear It Up
  3. It's A Hard Life
  4. Man On The Prowl
  • Lado 2:
  1. Machines (Or 'Back To Humans')
  2. I Want To Break Free
  3. Keep Passing The Open Windows
  4. Hammer To Fall
  5. Is This The World We Created...?

1991 Hollywood Records CD

  1. Radio Ga Ga
  2. Tear It Up
  3. It's A Hard Life
  4. Man On The Prowl
  5. Machines (Or 'Back To Humans')
  6. I Want To Break Free
  7. Keep Passing The Open Windows
  8. Hammer To Fall
  9. Is This The World We Created...?
  10. I Go Crazy
  11. Radio Ga Ga (versión extendida)
  12. I Want To Break Free (versión extendida)

2011 Universal Records CD

  • Disco 1:
  1. Radio Ga Ga
  2. Tear it Up
  3. It's A Hard Life
  4. Man On The Prowl
  5. Machines (Or 'Back To Humans')
  6. I Want To Break Free
  7. Keep Passing The Open Windows
  8. Hammer To Fall
  9. Is This The World We Created...?
  • Disco 2 – EP bonus:
  1. I Go Crazy
  2. I Want To Break Free (single remix)
  3. Hammer To Fall (Headbangers Mix)
  4. Is This The World We Created...? (live version, Rock In Rio Festival, January 1985)
  5. It's A Hard Life(live version, Rock In Rio Festival, January 1985)
  6. Thank God It's Christmas
  • Vídeos exclusivos extra de iTunes:
  1. Tear It Up (live version, Wembley Stadium, 11 July 1986)
  2. I Want To Break Free (live version, Rock In Rio Festival, January 1985)
  3. Radio Ga Ga (promotional video)

Sencillos[]

Its-a-hard-life-uk7superimposedfront

It´s A Hard Life, 1984

Radio-ga-ga-uk7front

Radio Ga Ga, 1984

Hammer-to-fall-uk7redfront

Hammer To Fall, 1984

Thank-god-its-christmas-uk7front

Thank God It's Christmas, 1984 (canción no incluida en el disco)

Advertisement